Pautas para examen
Filosofía - 2° año de bachillerato diversificado: 5to
Examen categoría B.
Temáticas:
Unidad 1:
Gnoseología: características de la relación sujeto-objeto. Hussell
Racionalismo: Primera meditación metafísica, R. Descartes: dudas planteadas (sentidos, distinción entre el sueño y la vigilia, razonamientos matemáticos)
Empirismo: D. Hume. Selección de fragmentos en el repartido N° 7 (origen del conocimiento, percepciones, ejemplo de la ciudad de Jerusalén).
Unidad II:
Argumentación: qué son los argumentos.
Falacias no formales: clasificación.
Unidad III:
Epistemología
Concepto de ciencia: M. Bunge
Neopositivismo: "Círculo de Viena", propósito, distinción de enunciados con sentido y sin sentido (R. Carnap).
Pavo inductivista: B. Russell
Reglamento de evaluación y pasaje de grado:
"Artículo 58: El tipo de examen que corresponde a la Categoría B consiste en una prueba complementaria, exclusivamente de aquellos contenidos del curso en los que se manifestó insuficiencia. Este se realizará a partir del período noviembre - diciembre. Dicha prueba será, preferentemente, un oral de no más de quince minutos de duración o en su defecto lo que la Inspección de la Asignatura determine."
Examen categoría C y D.
Temáticas:
Unidad 1:
Gnoseología: características de la relación sujeto-objeto. Hussell
Racionalismo:
"Discurso del método": reglas del método matemático.
Primera meditación metafísica, R. Descartes: dudas planteadas (sentidos, distinción entre el sueño y la vigilia, razonamientos matemáticos).
Empirismo: D. Hume. Selección de fragmentos en el repartido N° 7 (origen del conocimiento, percepciones, ejemplo de la ciudad de Jerusalén).
Unidad II:
Argumentación: qué son los argumentos. Estructura de los argumentos.
Lógica Proposicional.
Falacias no formales: clasificación.
Unidad III:
Epistemología
Concepto de ciencia: M. Bunge / C. Sagan
Neopositivismo: "Círculo de Viena", propósito, distinción de enunciados con sentido y sin sentido (R. Carnap).
Pavo inductivista: B. Russell
Estructuralismo: T. Kuhn. Historicidad, etapas de la ciencia.
Espacio para plantear dudas con respecto a la preparación del examen.